top of page

BILBAO EN 2 DÍAS 

Bilbao es una ciudad con mucha energía, moderna pero con una rica historia industrial, arte de conocido a mundial y una excelente gastronomía, así que no podíamos perdernos este destino. 

 

Llegamos a Bilbao a media mañana, hicimos el check in en nuestro hotel y comenzamos nuestra ruta (paraguas en mano, ya que aunque era septiembre, el cielo estaba bastante gris y pasábamos del sol a la lluvia rápidamente).

 

DIA 1

PUPPY

Justo antes de llegar al Museo Guggenheim nos esperaba esta espectacular escultura florar de más de 12 metros de altura.

MUSEO GUGGENHEIM

¡No te lo puedes perder!

Sin duda, venir a Bilbao es sinónimo de visitar el Guggenheim.

En los años 80, Bilbao era una ciudad industrial en declive por los altos niveles de contaminación, paro, pérdida de población y decadencia urbanística, por estos motivos, el gobierno vasco y las instituciones locales buscaron un proyecto de regeneración urbana y económica.

La Fundación Solomon R. Guggenheim buscaba expandirse fuera de EE. UU. y  Bilbao se ofreció como sede a cambio de:

  • Financiar completamente el museo (el Gobierno Vasco pagó la construcción).

  • Permitir que la fundación gestionara la colección y el prestigio del nombre "Guggenheim".

Esto supuso un cambio en la ciudad, que  cada año atrae más de un millón de visitantes.

 Se calcula que ha generado más de 500 millones de euros en retorno económico desde su apertura en 1997. Lo que ha transformado la imagen internacional de Bilbao: de ciudad industrial gris a destino cultural global.

Obra de Frank Gehry, es un icono mundial.

20160925_161333.jpg

Las exposiciones temporales cambian cada 4 o 6 meses. Así que dependiendo cuando vayas encontrarás novedades.

Puedes consultar la programación actualizada en su web oficial:
👉 www.guggenheim-bilbao.eus y comprar las entradas de manera anticipada para no quedarte sin ellas y evitar colas.

Nosotros vimos unas exposiciones temporales increíbles ……………

MAMAN

Esta araña gigante de Bourgeois, es otra de las esculturas emblemáticas justo fuera del museo.

Esta inmesa araña de  9 metros de altura, está hecha en bronce, acero inoxidable y mármol. Como Detalle curioso: Bajo su vientre, lleva un saco con 26 huevos de mármol.

Al fondo y de color rojo, encontramos el Puente de la Salve.

En esta parte posterior del museo también podrás ver la Ria de Nervión y el famoso puente Zubizuri de Calatrava.

Este controvertido puente de acero pintado de blanco y vidrio templado (provocó muchas caídas, hubo demandas de por medio…). Con su estilo futurista es otra de las atracciones que no deberás perderte en tu viaje.

Y si vienes a Bilbao, no podrás irte sin probar sus pintxos. La variedad es asombrosa. Hacemos una parada para comer y probar tantos como podemos. 

PARQUE DE DOÑA CASILDA

Este pulmón verde histórico de Bilbao, es uno de los lugares más agradables para pasear, relajarse o disfrutar del entorno natural en medio de la ciudad. En 2006 se inauguró una ampliación con la que este pulmón de Bilbao sumó a sus 85.200 m² cuadrados otros 30.000.

Y además en el encontramos otro de los museos más importantes de Bilbao. 

MUSEO DE LAS BELLAS ARTES

El Museo de Bellas Artes de Bilbao es uno de los museos más importantes de España, y aunque a menudo queda a la sombra del Guggenheim, su colección y relevancia histórica lo hacen imprescindible para los amantes del arte. Inaugurado en 1908, con más de 115 años de historia.

La entrada es gratuita. 

Bilbao - Parque de Doña Casilda_edited.j

PALACIO EUSKALDUNA

Este edificio es un centro de conferencias y espectáculos muy característico por su fachada con paneles y formas geométricas, ubicado frente a la ría de Nervión. 

En la foto también puedes ver la escultura Txalupa Zaharra de Juan José Novella. 

20160925_172729.jpg

PLAZA MOYÚA

Esta plaza recibe su nombre de Federico Moyúa, alcalde de Bilbao a principios del siglo XX. Fue rediseñada en los años 40 con una forma elíptica muy reconocible desde el aire. Su forma ovalada alberga jardines geométricos con flores que cambian según la estación. Tiene fuentes, bancos y palmeras, en un estilo clásico y elegante.

20160925_180449_edited.jpg

Al fondo de la plaza se encuentra el Hotel Carlton, un icono arquitectónico de la ciudad. 

Esta plaza es un importante nudo de comunicaciones y punto muy reconocido en la Gran Vía bilbaina. 

DEPARTAMENTO VASCO DE SANIDAD

Este edificio diseñador por Juan Coll- Barreu destaca por su fachada poliédrica y acristalada que permite que la luz entre en el interior, convirtiéndolo en un espacio diáfano y luminoso.

20160926_193510.jpg

IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASÍS

También conocida en Bilbao como la "Quinta Parroquia", esta iglesia de estilo neogótico fue erigida para atender a la población creciente vinculada al auge industrial de finales del siglo XIX. Su construcción se desarrolló entre 1890 y 1896, con la primera piedra colocada el 30 de junio de 1890 bajo el proyecto del arquitecto local Luis de Landecho y Urriés. Esta obra le valió la Medalla de Oro en la Exposición de Bellas Artes de Madrid ese mismo año.

20160926_125057_edited.jpg

IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN

También conocida como “La Residencia”, es un templo neogótico construido entre 1889 y 1890 por los jesuitas en el Ensanche de la ciudad. Y restaurada en 2014.

 

Destaca por su fachada de piedra y ladrillo con un gran rosetón central y un interior colorido con bóvedas azules estrelladas. Su retablo mayor está dedicado al Sagrado Corazón, y conserva bellas vidrieras. 

Iglesia del sagrado corazón (Bilbao)_edi

DIA 2​​

TEATRO ARRIAGA

Inaugurado en 1890, aunque el edificio actual es de 1919, tras ser reconstruido por un incendio.

 

​Inspirado en la Ópera de París y otros teatros europeos del siglo XIX. De estilo neobarroco, con gran riqueza ornamental en la fachada, balcones, esculturas y una elegante cúpula.

20160927_155053_edited.jpg

AYUNTAMIENTO DE BILBAO

​El Ayuntamiento de Bilbao, situado a orillas de la ría, es uno de los edificios más representativos de la ciudad.  Además de ser la sede del gobierno municipal, es un punto de interés turístico por su arquitectura, su ubicación privilegiada y su valor histórico en la vida institucional bilbaína.

​CASCO VIEJO

El casco viejo es también conocido como Las Siete Calles, porque la ciudad original tenía siete calles principales que aún existen: Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrenkale y Barrenkale Barrena.Estas son calles peatonales empedradas, estrechas y llenas de tiendas locales, bares, tascas, librerías, panaderías tradicionales, etc.

 

Además, en esta zona verás la arquitectura típica vasca, con casas de colores y balcones de madera.

Bilbao, A rough diamond in Spain's Basqu

PLAZA NUEVA

En pleno Casco Viejo, muy cerca del Mercado de la Ribera y del Teatro Arriaga.​ Construida en 1851 en estilo neoclásico, fue durante mucho tiempo el centro social y administrativo de la villa.

Plaza Nueva, Bilbao, Spain_edited_edited.jpg

CATEDRAL DE SANTIAGO DE BILBAO

Situada en pleno Casco Viejo, es el templo más antiguo de la ciudad y un símbolo del Camino de Santiago.

 

De estilo gótico con fachada neogótica del siglo XIX, destaca por su claustro, su torre y sus bellas vidrieras. Construida entre los siglos XIV y XVI sobre una iglesia anterior, fue elevada a catedral en 1950 y declarada Monumento Histórico en 1931. A pesar de su tamaño, su valor arquitectónico, histórico y espiritual la convierte en una visita imprescindible en Bilbao.

Catedral de Santiago (Bilbao) - Wikipedia, la enciclopedia libre.jpeg

MERCADO DE LA RIBERA

Es uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa, con más de 10.000 m².

 

Inaugurado en 1929 y renovado en 2010, destaca por su arquitectura art déco con vidrieras y detalles modernistas. Alberga puestos de productos frescos y una zona gastronómica con bares y restaurantes.

19 Absolute Best Things to Do in Bilbao, Spain.jpeg

Si paseas por aquí también podrás tener estas bonitas vistas de la ría de Nervión y los edificios de la zona. 

IGLESIA DE SAN ANTÓN

ubicada a orillas de la ría del Nervión y junto al Mercado de la Ribera, es uno de los símbolos más emblemáticos de Bilbao; incluso aparece en el escudo de la ciudad.

 

Fue construida en el siglo XV sobre los restos de un antiguo alcázar y es un excelente ejemplo del gótico tardío vasco, con añadidos renacentistas y barrocos posteriores. Su torre campanario, añadida en el siglo XVIII, le da un perfil muy reconocible. Además de su valor arquitectónico, su historia está profundamente ligada al nacimiento y desarrollo de Bilbao, convirtiéndola en una pieza clave del patrimonio histórico local.

Iglesia y puente de San Antón, Bilbao_ B

Volvemos al Casco Viejo para comer. 

BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE BEGOÑA

La basílica en la que se venera a la Virgen de Begoña, patrona y madre espiritual de Bizkaia, se encuentra en lo alto de una colina que domina Bilbao.

 

Está algo retirada. Nosotros subimos andando para conocer la zona, pero puede llegarse desde el Casco Viejo, utilizando un ascensor que parte de la calle Esperanza, además de en metro y autobús.

Basílica de Begoña, Bilbao__edited_edite

Construida entre los siglos XVI y XX en estilo gótico con elementos renacentistas y neobarrocos, alberga la imagen de la Virgen de Begoña, patrona de Vizcaya. Su torre domina la ciudad desde lo alto, siendo punto clave de peregrinación, especialmente el 15 de agosto y el 11 de octubre. 

Virgen de Begoña, Basílica de Begoña – Bilbao Octubre 2013 _ Our Lady of Begoña, Basilica of Begoña - Bilbao October 2013.jpeg

La Basílica de Nuestra Señora de Begoña, conocida cariñosamente como "la Amatxu", es el principal santuario mariano de Bilbao y uno de los lugares más queridos por los bilbaínos.

FUNICULAR DE ARTXANDA

Es una de las atracciones que no te debes perder en la ciudad. 

Conecta el centro de la ciudad con el monte Artxanda en apenas tres minutos. Inaugurado en 1915, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la villa desde su mirador.

Un billete sencillo cuesta 3,00€, mientras que un billete de ida y vuelta cuesta 5,00€. Y merece mucho la pena ver las vistas de la ciudad desde esta perspectiva. 

Yamesh __yamesh _BrittanyFerries Take th
After Bilbao Now.jpeg

¡Así de bonito es Bilbao! Espero que te haya gustado tanto como a mi! 

Y aquí te dejo la ruta rápida para no perderte nada en tus 2 días en Bilbao. 

Síguenos en Instagram

bottom of page