top of page

CAPADOCIA EN 2 DÍAS 

La Capadocia es uno de los lugares más mágicos de Turquía.

Si viajas a este país, si o si, deberías hacer una parada, en la Capadocia. ¡No te la puedes perder!

Famosa por su paisaje de aspecto casi lunar, está formada por lo que se conocen como chimeneas de hadas (formaciones rocosas volcánicas); pero además de maravillosos paisajes, encontrarás valles escarpados y antiguas ciudades subterráneas.

Qué puedes hacer en esta increíble zona?

Descubre:

  • 🏜️ Paisajes naturales: esculturas de roca formadas por la erosión a lo largo de miles de años.

  • 🏰 Ciudades subterráneas: como Derinkuyu o Kaymakli, usadas por cristianos en la antigüedad para esconderse.

  • 🕍 Iglesias excavadas en la roca: muchas con frescos bizantinos, especialmente en el Parque Nacional de Göreme (Patrimonio UNESCO).

  • 🎈 Paseos en globo aerostático: una de las actividades más populares para ver el amanecer desde el cielo.

VISITAR CAPADOCIA

DIA 1

​Para llegar hasta el Göreme, el corazón turístico de la Capadocia, tomamos un vuelo desde Estambul y posteriormente alquilamos un coche para movernos con facilidad por la zona. 

Acuérdate de descargar los mapas o contar con internet en el móvil, ya que cuando fuimos nosotros contratamos el coche con GPS y nos aparecieron un mapa de carreteras. 😅😅Aquí nos dimos cuenta que empezaba nuestra aventura por Capadocia! 

 

Nos alojamos en un hotel cueva en Göreme.  

PASEO EN GLOBO AEROSTÁTICO

¡No te lo puedes perder!

Apenas habíamos dormido unas horas, y todavía era de noche, pues te recogen de madrugada, cuando la furgoneta llegó para llevarnos al punto de partida desde el que saldría nuestro globo aerostático.

 

Sin duda, esta experiencia es increíble, mágica y el paisaje maravilloso.

Desde el cielo pudimos ver:

  • Las chimeneas de hadas, parecen esculturas salidas de otro planeta.

  • Los valles rosados y rojizos, que vas descubriendo con la luz del sol al amanecer.

  • Pequeñas casas excavadas en la roca, iglesias escondidas, y un sinfín de globos que flotan a tu alrededor.

¡El paseo es increíble y las vistas espectaculares!

Al aterrizar, hay una pequeña ceremonia con brindis y certificado del vuelo.

Cuando finalizas la excursión te llevan de vuelta a tu hotel. Nosotros continuamos nuestra ruta por el Göreme en coche.

MUSEO AL AIRE LIBRE DE GÖREME

¡No te lo puedes perder!

Este museo es un complejo monástico bizantino excavado en la roca, compuesto por iglesias, capillas y monasterios, muchos de ellos con frescos del siglo X al XIII. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

Aquí podrás ver: 

  • Iglesia Oscura (Karanlık Kilise): famosa por sus frescos excepcionalmente bien conservados, con colores intensos y detalles sorprendentes.

  • Iglesia de la Manzana (Elmalı Kilise): decorada con escenas del Nuevo Testamento.

  • Iglesia de la Hebilla (Tokalı Kilise): la más grande del complejo, con frescos que narran la vida de Jesús.

  • Capillas como la de San Basilio o la de Santa Bárbara, comedores, celdas monásticas y hasta almacenes, todos excavados directamente en la roca volcánica.

 

MUSEO AL AIRE LIBRE DE GOREME
VISITA LOS VALLES DE CAPADOCIA

Durante los primeros días del cristianismo, los soldados romanos persiguieron a los fieles debido a la sanción oficial de la religión pagana en Roma. En respuesta a esta persecución, muchas comunidades cristianas se vieron obligadas a reubicarse en áreas donde pudieran adorar sin temor a la persecución.

RUTA DE SENDERISMO EN CAPADOCIA
LOS MUSEOS DE CAPADOCIA

Estas comunidades tallaron monasterios con pequeñas iglesias en las formaciones rocosas de la región. El Museo al Aire Libre de Capadocia y Göreme es uno de esos complejos que ha sobrevivido hasta el día de hoy. Originalmente contenía 34 iglesias, pero solo 9 permanecen como parte del museo.

La mayoría de las iglesias del Museo al aire libre pertenecen a los siglos 10, 11 y 12.

La Capadocia es impresionante.

 

Llena de impresionantes valles que te invitan a hacer una ruta, ya sea a pie, kuad, moto, caballo o coche. Nosotros continuamos a pie para conocer algunos de los valles de la región.

VALLE ROSA

Nos desplazamos hasta este hermoso valle y hacemos una pequeña ruta de senderismo y dejarnos maravillar por el paisaje.

 

En nuestra ruta encontramos viñedos, árboles frutales, cuevas y antiguas iglesias excavadas en piedra.

RUTA DE SENDERISMO EN GOREME

Disfruta los increíbles paisajes y formaciones en color rosáceo, de ahí su nombre. Sin duda, te sorprenderá.

VALLE DE LOS MONJES

Continuamos nuestra ruta hacia este otro valle con otro tipo de formaciones en las rocas. Las llamadas chimeneas de hadas. Estas formaciones se crearon por la erosión de la roca volcánica y fueron el hogar de antiguas capillas y refugios de monjes, lo que le da al valle su nombre.

VISITAR GÖREME
QUÉ HACER EN CAPADOCIA

Como verás, los paisajes en Capadocia son sorprendes y únicos. 

Volvemos a descansar y a cenar en Göreme.

VALLE DE DEVRENT

El Valle de Devrent, también conocido como el Valle de la Imaginación (Devrent Vadisi), es uno de los lugares más curiosos y divertidos de Capadocia. A diferencia de otros valles llenos de iglesias o cuevas, aquí lo que manda es la forma caprichosa de las rocas...

 

Este valle no tiene iglesias ni estructuras históricas, pero está lleno de formaciones rocosas con formas de animales, objetos y figuras humanas creadas por la erosión natural.

 

El más famoso es la roca con forma de camello, ¡que parece esculpida a propósito!

 

Otros visitantes ven delfines, focas, pingüinos, un dragón, una madre con su hijo.

Es como un museo de arte surrealista creado por la naturaleza.

VALLE DE DEVRENT

Estos valles que hemos ido recorriendo pertenecen a Ürgüp, que es uno de los destinos turísticos más importantes de la región.

DIA 2

GÖREME

Nos quedamos paseando por el pueblo, conociendo sus calles, sus tiendas y sus terrazas. Disfrutando del entorno.

Si te levantas al amanecer, podrás ver la salida de los globos aerostáticos nuevamente en el cielo, creando una maravillosa estampa. No podrás parar de hacer fotos.

CASAS EN LA CAPADOCIA

Göreme es mágico, al igual que su entorno, parece sacado de un cuento. 

Nos podrás dejar de maravillarte con este paisaje único.  

VISITAR GOREME
QUÉ VER EN GOREME

UÇHISAR

​Uçhisar es el punto más alto de Capadocia. Este pueblo, ofrece vistas panorámicas increíbles. Se puede explorar por dentro (está excavado en la roca). Y cuenta con un castillo. 

QUÉ VER EN CAPADOCIA

CASTILLO DE UÇHISAR

No es un castillo en el sentido clásico, sino una enorme formación rocosa volcánica usada durante siglos como fortaleza natural, que cuenta con pasadizos, túneles y habitaciones, muchos de ellos interconectados.

Es el punto más alto de Capadocia, y desde su cima tienes una vista panorámica espectacular de toda la región: los valles, las chimeneas de hadas, Göreme, Ortahisar…

Fue usado como refugio y mirador defensivo durante épocas de conflicto, y muchas familias vivían dentro de la roca hasta hace solo unas décadas.

UÇHISAR

Por el camino vamos haciendo paradas y deteniéndonos en los diferentes puestos que vemos a lo largo de la carretera. 

CIUDAD SUBTERRÁNEA DE DERINKUYU

¡No te la puedes perder!

La región de Capadocia alberga 34 ciudades subterráneas, y Derinkuyu es la más profunda.

 

Su ciudad subterránea alcanza una impresionante profundidad de sesenta metros bajo la superficie de la tierra y cuenta con escuela, iglesias, bodegas, establo, áreas de almacenamiento, un cementerio, un pozo de agua y un conducto de ventilación.

Esta impresionante red de túneles y estancias excavadas a más de 60 metros de profundidad, cuenta con 8 niveles accesibles, aunque algunos arqueólogos creen que podría haber más. Se estima que podía albergar hasta 20,000 personas, junto con sus animales y alimentos.

CUIDADES SUBTERRÁNEAS EN CAPADOCIA
LO MEJOR DE CAPADOCIA

Derinkuyu fue descubierta en 1963 de manera casual, cuando un residente de la zona derribó una pared en su casa durante una reforma y encontró un túnel que conducía a este gigantesco laberinto.

Desde entonces, se ha convertido en una de las atracciones más impactantes de Capadocia y una prueba del ingenio arquitectónico de las civilizaciones antiguas. Y no es para menos. 

Recuerda llevar un calzado adecuado y ropa un poco más abrigada, ya que en las cuevas suele bajar la temperatura considerablemente. 

Y hasta aquí nuestro viaje a Capadocia. 

Espero lo hayas disfrutado y te animes a visitar este mágico lugar muy pronto.

Síguenos en Instagram

bottom of page